martes, 18 de mayo de 2010

Opinión sobre la película "YO, TAMBIÉN"

Considero de gran admiración a Pablo Pineda, ya que teniendo síndrome de Down, ha sido capaz de terminar dos carreras universitarias: magisterio y psicopedagogía.

Con respecto a la película, me ha llamado mucho la atención cómo la pregunta: "¿Cómo era tu ex-novia?" puede enfocarla Pablo Pineda en la película, y la mujer de la que se enamora, en distintos contextos. Esa pregunta la realizó la mujer refiriéndose a que si su ex-novia tenía también síndrome de Down, y Pablo Pineda en la película contesta: "¿Licenciada?".
Pablo Pineda en la película es totalmente consciente de los rasgos característos de su enfermedad, los cuales se los explica a la muchacha, destacando la caracteristica de tener los dedos cortos y gruesos. Debido a esta característica, no puede atarse los cordones de los zapatos, lo que además refleja la limitada motricidad que posee.
Lo que más me ha gustado ha sido cómo Pablo muestra el sentimiento de amor hacia la muchacha, al hecharle la crema para el sol dibujando el contorno de un corazón.
La apariencia que posee debido a su discapacidad conlleva a que no le dejen entrar a un pub nocturno, por además creer que es menor de edad. Esa escena me resulta bastante fuerte, ya que grita varias veces que él es un hombre, y no le creen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario